
Creada el 25 de setiembre de 1975, la Reserva Nacional de Paracas (RNP) abarca una superficie de 217,594 ha. de ambientes marinos y 117,406 ha. de tierra firme (compuesta por litoral desértico e islas).
conservar el patrimonio histórico de la cultura pre incaica Paracas.
En 1991 fue declarada por la Red Hemisférica para Aves Playeras (hoy Programa "Wetlands for the Americas") como Reserva Regional para Aves Migratorias. Asimismo, en abril de 1992 fue incorporada en la lista de sitios de carácter especial para la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional, especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas (Convención RAMSAR).

Nombre común: Pingüino de Humboldt
Características: Es el único pingüino de la costa, caracterizado por tener alas aletiformes, pico grueso y una banda negra curva en pechos y lados del cuerpo. Es incapaz de volar pero nada y se zambulle de manera excelente.
Hábitat: Es endémico de la corriente de Humboldt, se observa frecuentemente en las islas y acantilados.
Zona de Reproducción: Anida en cuevas rocosas de las islas guaneras.

Nombre común: Flamenco o Parihuana
Características:Presenta patas y cuello muy largos, pico característico, y alas rojas con puntas negras, base de pico rosada, parte desnuda entre el ojo y pico amarillento, pierna azuladas con partes rosadas.
Hábitat:frecuenta lagunas salares en el altiplano, también en la
costa.
Zona de Reproducción:Anida en las lagunas alto andinas
Ayacucho - Huancavelica.

Nombre común:Gaviota dominicana
Características: gaviota grande, de coloración blanca, alas y
dorso negro, se reconoce por su cola completamente blanca. Tiene patas amarillentas, su pico es fuerte, amarillo y con mancha roja en la punta.
Hábitat:Se presenta en todo tipo de orilla en el Perú.
Zona de Reproducción:Anida en islas y puntas de la costa, comúnmente cercano a los sitios de nidación de aves guaneras.

Nombre común:Gaviota de franklin
Características:Algo mas pequeña que la gaviota gris, de color blanco, dorso y alas grises, capucho negro en la cabeza, pico y patas rojas. Plumaje invernal con el capucho reducido pero siempre existente con las puntas de las alas de color negro y blanco.
Hábitat:En playas arenosas.
Zona de Reproducción:Anida en el oeste de Norte América.

Nombre común:Gaviotín peruano
Características:El gaviotín más pequeño de nuestra región, es de color gris casi uniforme. Cabeza con raya lateral y capuchos negros (capucho reducido y rayado con blanco en el plumaje de reposo), y con el frente y lados blancos, pico amarillento.
Hábitat:Especie típica de la costa peruana, distribuida desde el sur de Ecuador hasta el Norte de Chile.
Zona de Reproducción: Anida en el desierto llano detrás de las playas marinas en nuestra región.

Nombre común: Zarcillo
Características: El Gaviotín más bonito de nuestra región, inconfundible por su coloración gris oscura con raya blanca en los
lados de la cabeza, y picos y patas rojos. Parte carnosa en la base
del pico amarillo, borde posterior de las alas blanco.
Hábitat:Ave típica de la orilla rocosa.
Zona de Reproducción:Anida en grietas de los acantilados de la costa e islas guaneras.
Nombre científico:Numenius phaeopus
Nombre común:Zarapito
Características:Presenta piernas y cuello largo, reconocible por su pico largo y curvo. Plumaje manchado con pardo negruzco y blanco, lomo sin blanco, patas gris azuladas.
Hábitat:En playas arenosas, también lagunas y lomas arenosas de la costa.
ZonadeReproducción:Anida en Norte América.
.
.
Nombre científico:Tringa melanoleuca
Nombre común:Pata amarilla mayor
Características:Muy parecido al pata amarillo menor por su figura y patas amarillas, pero de tamaño más grande. Su plumaje es manchado con gris y blanco con rabadilla ycola blanquecina.
Hábitat:En orillas de lagunas, bocas de río, o praderas
pantanosas.
ZonadeReproducción:Anida en el Norte de los E.E.U.U.
.
.
.

Nombre común:Chorlo semipalmado
Características:Tiene un collar cerrado, pico muy corto con base anaranjada, patas anaranjadas, parte dorsal pardo oscura con
anillo blanco en la nuca.
Hábitat:Habita en playas arenosas, orillas de lagunas, praderas y
ciertos campos cultivados de nuestra región costanera.
Zona de Reproducción: Anida en Norte América, Europa y Asia.

Nombre común: Vuelvepiedras
Características: Más grande que un playero blanco, plumaje invernal parduzco de vientre y garganta blanca, y con típicas marcas blancas en el ala, lomo y cola. Patas rojizo-anaranjadas.
Hábitat:En playas arenosas,
Zona de Reproducción: Región Ártica.
Nombre científico: Calidris alba
Nombre común:Playero blanco
Características: Es pequeño, plumaje invernal gris pardo claro por encima y blanco por debajo, pico y patas negras, banda alas blanca. Reconocible por su coloración muy clara.
Hábitat: Habita playas arenosas marinas.
Zona de Reproducción: Anida en Norte América.
Nombre común:Gaviota gris
Características:La única gaviota de nuestra región que posee color gris uniforme. Cabeza blanquecina en el verano, y pardo oscura en invierno. Borde posterior del ala blanco, pico y patas negros.
Hábitat:En playas arenosas.
Zona de Reproducción:Anida Tierra adentro en los desiertos del norte de Chile.
Nombre común: Piquero
Características: Cabeza, cuello y partes inferiores blancos, alas y dorzo pardusco, manchado con blanco, patas gris azuladas.
Nombre común: Garza pequeña
Características: Una pequeña garza blanca de figura esbelta, cuello largo, pico delgado y de color negro con base amarilla, piernas negras con pies amarillos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario