
.
Finalmente, en base al estudio del material actual se discute brevemente acerca de la validez de las especies paleontológicas de Sulidae, proponiéndose la eliminación de cuatro de ellas: Sula guano, S. phosphata, S. clarki y S. universitatis y la revisión de una: Morus olseni..
.
.Abstract
Finally, the validity of Sulidae fossil species is briefly discussed, suggestiong the elimination of four of them: Sula guano, S. phosphata, S. clarki and S. universitatis ; and the revision of Morus olseni.
El registro mas antiguo de la familia Sulidae data del Eoceno tardío de Francia (ver tabla 1 ) y cuenta hasta el momento con 22 especies paleontológicas, de las cuales 7 pertenecen al genero Sula,
Para América del Sur, el registro mas antiguo de la familia es el de Sula sp. Para el Mioceno medio basal de Pampa Santa Cruz (Ica, Perú) ( Stucchi & DeVries en revisión). Además, existen reportes de Sulidae para las formaciones Pisco (Perú) y Bahía Inglesa (Chile) (ambos Mioceno tardío - Plioceno temprano)( Muizon & DeVries 1985;Walsh & Hume 2001).
Sobre
Muizon & DeVries (1985) refieren además cf. Sula sp. Para el Mioceno medio y Stucchi et al. (2002) reportan el primer registro del genero Morus para el Perú. Proveniente del Mioceno tardío y sin designación especifica.
Geología
Según Marocco & Muizon (op. Cit.), el paleoambiente correspondiente a las proximidades de la orilla marina, pudiendo dividirse en tres zonas:
- Playa poco agitada, que habría sido una zona aislada del mar abierto(niveles Sacaco, Sacaco sur, Montemar y Cerro
- Zona de arrecifes, que habría estado expuesta a la corriente pero donde la agitación del agua decrecía rápidamente conforme se alejaba de la orilla(niveles Sacaco sur y Montemar).
- Zona de playa agitada, directamente expuesta (niveles Aguada de Lomas y El Jahuay).
En las zonas del nivel Montemar también se encuentra islotes, roqueríos y la probable presencia de pequeñas lagunas entre las rocas y la orilla (DeVries com. Pers. 2002).
Asimismo, en estos niveles fosilíferos se ha reportado varios grupos de vertebrados, tales como peces( seláceos y teleósteos), reptiles (cocodrilos y tortugas), aves y mamiferos(focas, otaridos, sirenios, edentados y cetáceos) (Muizo & DeVries op. cit.).
Las familias de aves reportadas son: Spheniscidae. Phalacrocoracidae, Sulidae, Scolopacidae, Procellariidae, Pelagornithidae( Muizon & DeVries op.cit.),Laridae(Muizon 1981), Vulturidae(Stucchi 2002), Diomedeidae (Stucchi & Mattos en preparación)y otros aun no identificados (Obs. Pers.).
Autor: Marcelo Stucchi - MUSM - Download PDF 3MB ( 17 hojas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario